
Cabo Polonio - Rocha
Primer contacto con la Biología
Este primer año liceal es el primer acercamiento a la Biología como área de conocimiento especializada.
Valorar y comprender el conocimiento científico, así como la gran biodiversidad existente y la complejidad de las relaciones biológicas son los objetivos principales de este curso.
Elegí lo que queres ver.

Nutrición y Reproducción
Desafíos:
Los desafíos son optativos ( no obligatorios) y en ellos se propones diferentes actividades que implican que buscan motivar, crear y dar continuidad a los aprendizajes del curso

Mayo: captura la diversidad en una foto.
Captura una fotografía de buena calidad donde se te aprecie contemplando la biodiversidad de Uruguay. No es necesario realizar una ruta extensa; observa con atención tu entorno y la encontrarás.
Envía la fotografía junto con su descripción al correo electrónico: jimpeprof.biologia@gmail.com
Fecha de entrega: 22 de mayo
Mayo: Ciencia en la cocina
Cocina con levadura.
Graba y edita un vídeo con todo el proceso de elaboración y la explicación científica de como actúa la levadura en cada caso.
Trae tu producto final para compartir en clase.

Junio - Julio
Ecosistema en miniatura.
David Latimer plantó en 1960 su mini jardín en una botella gigante y la regó por última vez en 1972, antes de sellarla herméticamente. Fue una tradescantia, la regó y la dejo sin ningún otro cuidado hasta 1972, momento en el que volvió a regarla y la sello herméticamente hasta hoy, 40 años aislada del mundo exterior.
De forma individual o grupal crea un ecosistema autosustentable.
Investiga cómo hacerlo con material reciclado
Explica por qué logra mantenerse en el tiempo (autosustentable)